jueves, 28 de abril de 2016

Funciones Financieras.

DEFINICIÓN

Dada la importancia que posee el estudio de las finanzas en ámbito académico, toma especial interés el manejo de dichos conceptos de forma ágil, para conseguir rapidez y precisión en el análisis. La forma más rápida de conseguir dicho objetivo es a través de la aplicación de finanzas en una hoja de cálculo, para el caso, Excel. 
Excel es una de las herramientas más potentes para trabajar con información y cálculos financieros, ofrece una amplia gama de funciones prediseñadas que te ayudarán a realizar tareas sencillas con relación a tus finanzas.
Las funciones financieras calculan información financiera como, por ejemplo, el valor neto presente y pagos. Por ejemplo, puede calcular los pagos mensuales requeridos para comprar un auto a una determinada tasa de interés.
Entre las funciones que se realizarán en el módulo se encuentran: VF, VA, PAGO, TASA, NPER, TIR, SLN. Las cuales se desarrollarán con ejercicios prácticos para cada una de las funciones.

Para usar funciones financieras:
Pestaña Formulas/Grupo Biblioteca de funciones/Asistente de Funciones/Seleccionar la categoría financieras.

































Practica los procedimientos para utilizar funciones financieras descargando los siguientes archivos:



No hay comentarios:

Publicar un comentario