Introducción
Antes de comenzar con Microsoft Access, veamos algunos conceptos
relacionados con el tema. ACCESS es un manejador o administrador de bases de
datos relacional, lo que significa que almacena y recupera datos, presenta
cierta información y automatiza algunas tareas repetitivas. El hecho de ser
relacional indica que es capaz de manejar una o más tablas de base de datos a
la vez.
Se entiende por base de datos a una colección de datos que al
manipularlos o analizarlos nos dará como resultado cierta información
importante para los usuarios de la misma. Además las bases de datos permiten
organizar la información en tablas y relacionarlas de forma lógica con la idea
de poder formular preguntas para obtener información, las cuales son llamadas
consultas o querys.
Una tabla es un contenedor de datos que almacena la información en
filas y columnas. Las filas son llamadas registros y las columnas campos. En
una base de datos relacional la información es almacenada en varias tablas que
se relacionan para presentar información y manipular datos de forma eficiente
con el objetivo de simplificar la entrada de datos y minimizar la redundancia
de los mismos.
Descargar la lección en este enlace: Conceptos básicos de access.
Descargar las prácticas en los enlaces siguientes:
Practica 1
Práctica 2
Práctica 3
Práctica 4
Quia Teórica 1.
Indicación: realice los pasos que a continuación se le pide.
Con la ayuda de su material de apoyo, escriba con sus propias palabras
una definición de:
¿Qué es una Base de Datos?
¿Qué es una Tabla?
¿Qué es un Campo?
¿Qué es un Registro?
¿Qué es un Dato?
Descargar la lección en este enlace: Conceptos básicos de access.
Descargar las prácticas en los enlaces siguientes:
Practica 1
Práctica 2
Práctica 3
Práctica 4
Quia Teórica 1.
Indicación: realice los pasos que a continuación se le pide.
Con la ayuda de su material de apoyo, escriba con sus propias palabras
una definición de:
¿Qué es una Base de Datos?
¿Qué es una Tabla?
¿Qué es un Campo?
¿Qué es un Registro?
¿Qué es un Dato?